Corría diciembre del 2009, hace pues ahora dos años, que expresaba en estas páginas mi desazón ante la suciedad patente en una de las mejores portadas románicas de la provincia de Lleida: la de la iglesia de Santa María en Agramunt.
Se hizo eco de mi queja en su número de Agosto del corriente la revista comarcal Sió (página 11), reproduciendo imágenes que no recuerdo haber cedido.
Y a fecha 12/12/2011 me encuentro en el diario Segre la noticia de que se ha procedido a limpiar la portada.
Presenté en aquel entonces ésta imagen para verificar cómo la colonia avícola era estable...

...y señalizé en color rojo el abundante guano que cubría los fustes.

Hoy me he desplazado al templo para ver el estado actual.
Lo que es este ventanal, acumula la misma mugre desde el 2008.
Y la entrada gótica sigue con sus carteles...

Verán, miren estas imágenes detenidamente, veánlas todas con sus manchitas de guano, pero fíjense muy mucho en la maestría de la ejecución, en la abigarrada decoración que rodea a las figuras...en fin...si con esto no se convencen es que tienen la misma sensibilidad que una grua del puerto.
Y a partir de aquí un mundo de personajes posibles e imposibles...("carita de ángel" y yo siempre nos miramos).
Hala pues, a seguir "limpiando"...
Fotos:Panasonic.
5 comentarios:
pues es muy penoso; esos capiteles son chulísimos. Por cierto, la puerta esas con formas estrelladas es mudéjar?
Saludos
Corvus: Te recomiendo la visita. Las puertas imitan las formas mudéjares. La que cierra la iglesia del Patrocinio en Tamarite de Litera, que se supone original de la desaparecida iglesia románica de San Miguel, tiene un diseño parecido.
Gracias por tu comentario.
Un saludo.
Menudas narices......... publicar en prensa que la han limpiado........... tus fotos si que tendrían que salir en la prensa como fotos denuncia........Un reportaje impresionante como todos los demás. Gracias por compartirlo con nosotros. Un saludo.
Pax pacis.
Anónimo: Puede ver en el enlace a la hemeroteca del diario Segre cómo efectivamente se publicó la noticia...yo me quedé pasmao cuando llegué a la iglesia, o es que yo tengo otro concepto de lo que sería la limpieza...
Gracias por su comentario.
Un saludo.
Ah y por cierto, que no se me olvide:
El rosetón sigue roto desde el 2008 y la información sobre el templo (sólo en idioma catalán)sigue siendo a base de desgastadas fotocopias sobre dos paneles sostenidos por caballetes...penoso.
Publicar un comentario