![](http://lh6.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TSbVfkYJ-xI/AAAAAAAAMak/30AOl0S-ZxU/11062009293.jpg)
Anunciado por la Generalitat desde un año ántes, corría agosto del 2008 y se había limpiado y excavado parte del interior, tal como puede verse en éstas fotos del 10 , 17 y 24 de febrero, y 2 de marzo del mismo año.
La inversión fue de 60.000 mil euros, como se nos anunció aquí , también se nos informó de futuras actuaciones para el 2009 en ésta noticia a 22 de diciembre de 2008, aunque los primeros resultados no fueron muy del agrado del que suscribe, como ya deje claro en ésta entrada y en ésta.
A día de hoy se han subsanado algunas de las razones de mis quejas, afortunadamente.
Dos años más tarde, he vuelto aquí atraido en parte por ésta lamentable noticia de agosto del 2010, que me permito traducir del catalán:
"El Ayuntamiento de Guimerà quiere poner fin al expolio del yacimiento arqueológico del monasterio de Vallsanta, y en septiembre comenzará las obras para protegerlo y hacerlo visitable en condiciones de seguridad tanto para las personas como por el legado que esconde.
El alcalde, Rafael Castaño, explicó este lunes que desde el último robo, hace un año aproximadamente, se han escondido los restos más valiosos para evitar que también desaparezcan.
Castaño explicó que la última agresión supuso la desaparición de una lápida funeraria y la rotura de otra, "que intentaron sacar con un mazo y, como se rompió, la dejaron". El alcalde dijo que no saben a qué se destina el material robado.
La actuación que se hará en septiembre, presupuestada en unos 18.000 euros y que financiará la Generalitat, consiste en hacer un cierre definitivo y consolidar el yacimiento indicando los espacios de paso de los visitantes para evitar que se deterioren los puntos delicados. Castaño explicó que las obras durarán unos dos meses."
Sin querer entrar en polémicas inútiles, sigo manteniendo que el acceso de maquinaria en el recinto fue nefasto. En la siguiente imagen vemos la situación primitiva de las dos lápidas...¿por donde entró la máquina al templo?. En la próxima entrada daremos la solución.
![](http://lh4.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKjKSrJVW3I/AAAAAAAAFqs/ViZOImr4lPU/965.jpg)
Dicho en dos imágenes y para acabar pronto...
![](http://lh5.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKjKX3JVBBI/AAAAAAAAFq0/alct75UMTrM/26059.jpg)
![](http://lh5.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKjKVYHPUSI/AAAAAAAAFqw/MHfzbuXjjM0/265.jpg)
¿En septiembre dijeron que lo vallarían?, pues el día 26 del mes la valla que me encuentro se la salta un cordero lechal, mucho más yo que entro en el recinto sin hallar impedimento alguno.
![](http://lh5.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKLdIvmciJI/AAAAAAAAFbA/RDL8j5sVWLM/26092010738.jpg)
![](http://lh6.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKLdTYayvKI/AAAAAAAAFbo/Lypadv7k5LE/26092010748.jpg)
![](http://lh4.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKLda1lqp2I/AAAAAAAAFcE/yWxpnjDWVFU/26092010753.jpg)
![](http://lh3.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKLd2LzM3HI/AAAAAAAAFe0/k4XtMcyHpM8/26092010779.jpg)
![](http://lh3.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKLeMSpvtuI/AAAAAAAAFhA/7rWmHhG-_lw/26092010797.jpg)
*************************************************************
La excavación de 1986, llevada a cabo por Anna Oliver, sacó a la luz elementos muy interesantes del monasterio. Podemos verlos afortunadamente en el recien inagurado museo, que es una delicia y además gratuito.
Se proyectan dentro dos videos dedicados uno al monasterio y otro al pueblo de Guimerá. Pueblo del que me declaro fan incondicional, pues es de los más bonitos de Cataluña, declarado Monumento Histórico Artístico en el año 1975, su visita es ineludible para el que quiera "sentir" el medievo.
No hay más que ver su preciosa estampa visto desde el riu Corb.
![](http://lh5.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TSbQNOaiGLI/AAAAAAAAMaU/2wzFl6-4YCs/s640/26092010816.jpg)
No nos ponen traba alguna para hacer fotos, así que me permito hacer unas cuantas.
![](http://lh5.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKjKZCXUAtI/AAAAAAAAFq8/if1vybIehFk/03102010924.jpg)
![](http://lh6.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKjKcAjpzAI/AAAAAAAAFrM/xeC3T-HjsWU/s512/03102010928.jpg)
![](http://lh4.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKjKj4F8GgI/AAAAAAAAFrw/VsTUFFaMZDw/03102010937.jpg)
![](http://lh6.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKjKYp4zKGI/AAAAAAAAFq4/9wTkd8Nm_Rc/03102010923.jpg)
![](http://lh6.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKjKkdRIlaI/AAAAAAAAFr0/rmSTCNtabCI/03102010938.jpg)
![](http://lh5.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKjKk3QNt6I/AAAAAAAAFr4/yGB4wru4uDk/03102010939.jpg)
![](http://lh3.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKjKmxQLyiI/AAAAAAAAFsE/aBnHUxQ_Ulk/s512/03102010942.jpg)
![](http://lh6.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKjKmG213eI/AAAAAAAAFsA/HjjHpkFmW8o/03102010941.jpg)
![](http://lh5.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKjKie5TEYI/AAAAAAAAFrs/Gbr88tm5MDs/03102010936.jpg)
![](http://lh5.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKjKeNAYtUI/AAAAAAAAFrY/77e6psuB-cA/03102010931.jpg)
Sólo por ver ésta pieza ya merece la visita, aunque hay otras muy dignas que nos darán una idea de la importancia que tuvo el monasterio.
Puede decirse que viendo lo poco que queda, se adivina lo mucho que falta.
(A buen entendedor...).
![](http://lh4.ggpht.com/_x7FzYQ11l-w/TKjKfktBA7I/AAAAAAAAFrg/rV3E600IIzY/03102010933.jpg)
Más información de calado sobre el monasterio siguiendo estos enlaces:
-Historia y datos de El monasterio cisterciense de Vallsanta. (Notas para una monografía).
-Cuatro documentos del año 1450 relacionados con el monasterio de Vallsanta.
-Recordant Vallsanta